Usos de la lámina galvanizada 91.5
by Max Acero on
Usos de la lámina galvanizada 91.5
Por suerte dentro del mercado de la construcción podemos encontrar una variedad de presentaciones de láminas elaboradas con diferentes estructuras, acabados, métodos de fabrican e inclusive en medidas que les permiten ser funcionales en determinados espacios de una edificación y por lo cual si se planea llevar a cabo un proyecto arquitectónico se deben conocer todas las posibilidades que se tienen para cumplir con este objetivo.
En este caso las láminas acanaladas son ampliamente utilizadas para la construcción de techos, cubiertas y muros que seguramente serán una alternativa para tu proyecto arquitectónico. Por lo cual si aún no conoces los diferentes tipos de perfiles acanalados, en este apartado abordaremos a la lámina galvanizada 91.5 de la que conocerás sus usos, así como sus características y ventajas que proporciona como material de construcción. Para que logre darte resultados favorecedores y duraderos.
Previamente antes de saber cuáles son los usos de la lámina galvanizada 91.5 partiremos por comprender en qué consiste este laminado. Se trata de una lámina acanalada también conocida como “Wide Rib” (patín ancho) o tipo B. La lámina rd 91.5 es considera como una de las opciones para construcciones públicas o privadas para el armado de cubiertas compuestas, gracias a su capacidad de estiba y traslape. Asimismo, su diseño cumple con los requerimientos establecidos por la Steel Deck Institute (SDI), esto quiere decir que es una lámina que se puede utilizar en la industria para la ingeniería, el diseño, la fabricación de pisos y cubiertas de acero.
Por su parte, la lámina 91.5 es un producto que se fabrica con rollos de acero Ternium que pasan por una maquina roladora estacionaria. Posteriormente, obtiene su acabado galvanizado, por medio de un proceso de inmersión en caliente a la que se somete la lámina de acero para recubrirla de zinc a una temperatura aproximada de 450º C. Ese revestimiento le proporciona a la lámina rd 91.5 una apta protección contra la corrosión frente a ambientes agresivos ayudándola a que ofrezca una mayor durabilidad.
De igual forma, se trata de una lámina que cuenta con una excelente capacidad estructural y apariencia arquitectónica, gracias a su diseño tiene un doble canal antisifón, que le proporciona un impermeabilizante a la zona en donde se decida aplicarla. Este producto es utilizado como sustrato en cubiertas compuestas y en fachadas compuestas. A demás cuenta con un aislante y un acanalado o engargolado.
La lámina galvanizada 91.5 es un material que se usa principalmente como lamina base en sistemas compuestos por su apariencia arquitectónica, al igual se instala en fachadas de edificios como cubierta techada en edificios. También se puede utilizar como duela (con una colocación adicional adecuada), asimismo se puede emplear en las edificaciones con gran flujo de personal.
Deja un comentario