¿Cómo cuidar la varilla corrugada?

by Max Acero on

¿Cómo cuidar la varilla corrugada?

Las varillas corrugadas es un material que se utiliza para la construcción de estructuras de concreto armado por lo que convencionalmente se le puede ver conformando castillos, trabes, en postes o como refuerzo en muros, debido a su gran utilidad es importante darle un buen uso y sobre todo cuidado para no afectar su funcionamiento.

Para puedas aprovechar de mejor manera a la varilla corrugada en el proyecto arquitectónico que emprenderás, en este artículo te diremos como debes cuidar la varilla corrugada para mantenerla en perfectas condiciones cuando la utilices y sobre todo en el tiempo en el que permanezca en la construcción para obtener resultados satisfactorios.

¿Por qué hay que cuidar a la varilla corrugada?

La varilla corrugada al ser un material que se forma mediante la aleación del hierro y carbono suele presentar algunos problemas cuando se expone a ciertos ambientes como a la humedad ya que pueden llegar a oxidarlo y con esto afectar su adherencia con el concreto que es una de sus principales funciones que garantiza construcciones resistentes y duraderas. Además, si no se sabe manipular y cortar correctamente también son factores que intervienen en el desempeño que este acero de refuerzo ofrecerá.

Almacenamiento de la varilla corrugada

  • Como primer cuidado que debes considerar darle a la varilla corrugada grado 42, es evitar que tenga contacto con el suelo, para ello colócala sobre barrotes de madera. Ademas se debe proteger del contacto con el agua de la lluvia o la humedad para evitar que se oxide, puedes cubrir el material con bolsas de plástico.
  • En caso de que una de las varillas corrugadas de acero cuente con un poco de oxidación puedes utilizarla en la construcción, puede estar seguro de que no presentará problemas de adherencia. Sin embargo, se te recomienda remover el oxido con una escotilla o lija

Te puede interesar leer: ¿Cómo funciona la varilla usada en construcción?

Manipulación de la varilla corrugada

  • Si requieres doblar la varilla a 36, se te aconseja realizar la torsión del lado de las estrías y no por la parte donde se ubican las venas.
  • Una vez que hayas doblado la varilla corrugada para guardarla, debes saber que no puedes volver a enderezarla ya que son barras de acero que solo se pueden doblar una vez. En todo caso deberás cortarla o desecharla ya que puedes poner en riesgo su estructura al intentar regresarla a su forma original.
  • Cuando moldes la varilla corrugada asegúrate de respetar sus especificaciones técnicas; longitud, ubicación de traslapes, radio de curvatura y longitud de desarrollo.

Corte de la varilla corrugada

  • En este caso cuando tengas que cortar la varilla corrugada de acero, trabaja en una superficie adecuada para realizarlo, y trabaja con amenos dos presas en C para evitar que se mueva cuando la recortes. También, asegúrate de que las marcas de corte se extiendan en la superficie de trabajo al menos 2 o 3 pulgadas para no dañar la superficie cuando cortes la varilla corrugada de acero.

Written by: Max Acero

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *