¿Cómo funciona la varilla usada en construcción?
by Max Acero on
Elemento fundamental de las construcciones moderna.
La varilla de acero es un elemento fundamental de las construcciones modernas, ya que sin ella prácticamente el costo de una obra se incrementa junto con la dificultad de levantar un proyecto lo suficientemente fuerte como para mantenerse estable y seguro. Este producto de acero se encarga de reforzar las estructuras, siendo parte del proceso de construcción y permaneciendo en la obra.
Está hecha con acero grado 42 y usualmente se le cubre con cemento u hormigón para ayudar a soportar la carga de peso de una obra, desde pequeños trabajos de un solo piso, hasta construcciones gigantes que cuentan con diseños novedosos como parte de los edificios inteligentes.
La varilla corrugada tiene una gran versatilidad, al ser un producto dúctil que permite darle forma a la barra de acero para amoldarse a la forma deseada, o incluso cortarlas para una mejor adaptación a una estructura, sea una columna, castillo o una losa de concreto. Cuenta con una sección circular y diámetros específicos de acuerdo a las necesidades de una estructura.
La fuerza que una varilla puede tener en una estructura depende de la pureza del acero con el que está hecha. El acero cuenta con estándares de calidad que certifican a un producto de este material como apto para ser usado en obras y soportar las cargas de peso. Esto hace que una construcción sea firme y resistente si el diseño es correcto y los trabajos para construir son adecuados.
La varilla con la que contamos cuenta con las certificaciones ASTM-A615M y ASTM-A706M, las cuales certifican su proceso de fabricación y que ha pasado los controles de calidad necesarios para ser parte de este tipo de labores en el sector de la construcción. La superficie corrugada de la varilla le permite adherirse a materiales como cemento, concreto, cal o morteros.
Es importante señalar que cuando se le coloca una varilla debe haber un proceso de planeación previo de tal manera que se asegura que la varilla no se va a mover una vez que el cemento sea agregado. Para esto, se usan los llamados métodos de amarre que cuenta con dos principales, los cuales son por medio de la unión de varillas y el uso de estribos para evitar el movimiento del producto.